sábado, 19 de agosto de 2023

Feria del libro de Jaca y Villanúa

 


El eco de los libres y el Ateneo Jaqués están participando en la XXIV Feria del Libro de Jaca con firmas de autores y encuentros literarios. En nuestro caseta firman los siguientes autores: Fran Picón, Belén Mateos, Isabel Esteban, Carmen Bandrés, Roberto Malo, Daniel Tejero, Marta Garcês, Carmen Santaliestra y Amparo Sanz. 

El eco de los libres tiene los cuatro números disponibles en el puesto de Ateneo Jaqués



Belén Mateos y Fran Picón en la Feria del Libro de Jaca


Hoy 19 de agosto también participamos en la Feria del Libro de Villanúa y además, a las 20:30, realizamos un recital poético artístico en la sede de Asociación Charrán (Avda. Jacetania 46; Jaca) donde participarán con lecturas de sus poemas Cándido Blas Laborda, Marta Garcês, Jorge Becerra y Marcos Callau. Habrá actuación musical de Ana Belén Sánchez, Craig McEvoy y Fabian Roelandt. También tendremos una intervención artística de Sarah Gallén.
En la feria del libro de Villanúa, Cándido Blas Laborda, Yaiza y Sarah Gallén


Editores colaboradores:


Óscar Esquerda de Ònix estará en la caseta de Ateneo Jaqués durante la feria del libro de Jaca. También están disponibles las últimas novedades de la editorial Libros del Innombrable. Nos vemos en estas dos citas pirenaicas.






viernes, 4 de agosto de 2023

Despedida a Lasca Negra

 

Uno de los múltiples recitales poéticos que se celebraron en la Sala del Gusto y la Emoción de Lasca Negra. Leyendo Rafa Sanz.



También las cosas felices terminan para empezar una nueva etapa, quizá más próspera. Con pesar despedimos a Lasca Negra y en particular a la sala del gusto y la emoción que tanta vida nos brindó y a la que tanta vida brindamos. María Jesús Blanco echa el cerrojo definitivamente a Lasca Negra terminando así con una etapa de más de cinco años al servicio del público zaragozano y de los productos aragoneses y de cercanía. La calle Gascón de Gotor ya no será la misma sin este establecimiento. Como mostramos en el último número de "El eco de los libres" con una entrevista a María Jesús Blanco, nuestra colaboración con el establecimiento en estos cinco años ha sido muy estrecha, desde aquella primera exposición "Una puerta abierta al Pirineo" con las tallas de madera de Jorge Sebastián Ramos allá por 2019.

Jorge Sebastián Ramos y su obra en madera fue nuestra primera exposición en Lasca Negra

Exposiciones diferentes y llenas de vida fueron las que propusimos para un espacio también único que apoyó  nuestra publicación desde los primeros pasos. Por la sala del Gusto y la Emoción desfiló la obra de Antonio Callau (retratos de cine), los collages de Álex González, los dibujos, la pintura y la artesanía de una obra llena de alma como fue la exposición "Magas" de Sarah Gallén, los rostros y las miradas personalísimas de Stela M, la fotografía de unos maniquíes con mucha vida, "Paris vitrine" de Eva Antón, una fantástica retrospectiva de Yil y los paisajes aragoneses de Pilar Aguarón. Por allí también desfilaron poetas y músicos que llenaron de magia el espacio y las actividades que programamos.

Recuerdo de la exposición "Magas" de Sarah Gallén. Acompañada en la foto por las poetas-magas Mapi Freixas, Belén Mateos y Clara Arregui.

Álex González y sus "Ciudades dislocadas"

Inauguración de la exposición de Yil


Para despedir a Lasca Negra habíamos pensado en realizar una exposición colectiva con todos los artistas que alguna vez han expuesto en la sala del gusto y la emoción. Lamentablemente, no llegamos a tiempo de realizar esta despedida-homenaje pero queda pendiente llevar a cabo dicha muestra. De momento, solo nos queda agradecer a Lasca Negra y más concretamente, a María Jesús Blanco su gentileza y su colaboración. Queda el reportaje en el cuarto número de "El eco de los libres" como recuerdo y testimonio.

Recital de Transversores (Fran Picón, Miguel Ángel Yusta y Fernando Sarría) en Lasca Negra.

Presentación de Alfredo Moreno diramte la exposición de Antonio Callau dedicada al cine.

Paris vitrine de Eva Antón

Exposición de Stela M.

Exposición de Pilar Aguarón