viernes, 12 de enero de 2024

Tarde inolvidable en Cuarte de Huerva

 Insólita por inesperada e inusual fue la cálida acogida en una fría tarde de enero al cuarto número de "El eco de los libres" en Cuarte de Huerva, con la sala de su centro cívico llena hasta la bandera. Entre el público asistente y los participantes se creó un ambiente humano de complicidad y una magia muy difícil de superar.

Aspecto del centro cívico municipal de Cuarte de Huerva ayer, durante la presentación de "El eco de los libres"

Foto post-presentación

La presentación en Cuarte de Huerva fue un abrazo a las letras y al mundo de la cultura. De manera inesperada y sin previa preparación tuvimos espontánea poesía intergeneracional. Agradecemos a los poetas locales Think Love, Julio Izquierdo, Agustín Blanco, José Antonio Prades y al lector José María Royo su aportación a este acto, sus textos, su lectura. Este improvisado recital de poesía tuvo un broche por todo lo alto con la participación de Carla Montejo Higgins que, con ocho años, clausuró el acto leyendo un poema pacifista de Gloria Fuertes e.improvisando después un poema propio que encandiló a todo el público asistente. Gran Bob puso la nota musical interpretando en clave de bluegrass los temas "Me gustaría darte el mar", "Con la ayuda de todos" y "Mi Patria" del disco homenaje a Joaquín Carbonell "Los 1300 besos de tornillo". El público con Gran Bob tarareó las canciones, recordó al "amigo Carbonell" (como mucha gente ayer lo nombró) y más de dos y tres personas confesaron al final del acto que, desde Cuarte, se le echaba mucho de menos. De hecho, es complicado hallar una población en Aragón donde no se diga lo mismo. Agradecemos también la presencia de Kaku en la presentación. También queremos agradecer la intervención del documentalista y escritor Sergio Perales Tobajas que habló sobre "El eco de los libres" y sobre su participación en la revista con un artículo sobre cine.

Intervención de Julio Izquierdo, ayer.
Think Love recitando sus poemas

Desde "El eco de los libres" toca ahora rendirse y agradecer a Cuarte de Huerva esta increíble acogida. Toca agradecer el esfuerzo de muchas personas que se han implicado y esforzado en difundir la presentación por todo el pueblo. La periodista Yolanda Sánchez que, desde su espacio "Lo hacemos y ya vemos" y desde Onda Aragonesa, durante varias jornadas, recordó el acto de ayer entrevistándonos hasta en dos ocasiones. La implicación especial y altruista de Elena Higgins Gil tanto entre los vecinos de Cuarte como en redes sociales. También queremos agradecer la difusión de Alberto Martín en el grupo de Facebook La Voz de Cuarte y a tantas personas que se implicaron y vinieron ayer a la presentación: Jorge Abarca Viñas, Merche Pérez, Miriam Cortiñas, Patricia Lozano, Sonia Leyva y Anabel (bibliotecaria de Cadrete). 

La niña Carla, de ocho años, cerrando el acto con poesía de Gloria Fuertes y poesía propia 

Nuestro compromiso en la vida cultural de Cuarte de Huerva es firme y continuaremos llevando a cabo proyectos e iniciativas que ayuden a consolidar la actividad cultural en este municipio que históricamente siempre se ha volcado a apoyar este tipo de actos. En esta línea, en el mes de mayo, también en el centro cívico municipal, vamos a realizar una exposición colectiva y multidisciplinar de artistas colaboradores con "El eco de los libres". Seguiremos informando. Gracias, de nuevo, Cuartanos.






No hay comentarios:

Publicar un comentario