viernes, 16 de febrero de 2024

Muestra pictórica colectiva en Pac17

 

Mañana sábado 17 de febrero, a las 19:30, inauguramos una muestra pictórica colectiva en Pac17 (C/Pedro Arnal Cavero, 17; ZARAGOZA) organizada por El Eco de los Libres en coordinación con Pac17, despacho de arquitectura. En la muestra colectiva "El eco de los libres" recogemos la obra de artistas contemporáneos que participan habitualmente o van a participar en nuestras actividades culturales y en nuestra publicación anual. Así, podremos disfrutar de la obra del artista zaragozano Juan Luis Borra, director de la sección de arte de nuestra revista; contaremos por primera vez con el artista y poeta Julio Izquierdo con el que hemos entrado en contacto en Cuarte de Huerva, población zaragozana donde una biblioteca infantil lleva su nombre. Julio participó leyendo sus poemas durante la presentación de nuestra revista en Cuarte y ahora vamos a poder conocer su obra artística. También por primera vez recibimos la obra del artista Pako Lominchar artista que reseñamos en la próxima entrega de nuestra revista. Y completamos esta estupenda nómina de artistas con El Yako y Yil, que ya han participado anteriormente con el Ateneo Jaqués y El eco de los libres y cuyas obras ocupan sendos reportajes en el cuarto número de nuestra revista. 

La visión que Juan Luis Borra ofrece sobre la Catedral de Jaca.

El Yako y su colección de pájaros también nos acompañó en nuestra última exposición en Francia, en la Médiathèque de Oloron Sainte-Marie.


Dos obras de Yil

La inauguración de la exposición, a las 19:30 horas, estará acompañada por la música y la voz de Alicia Canguero y para nosotros vuelve a ser un honor contar con su colaboración. Agradecemos a Fernando Bayo, director de Pac17, que haya contado con El Eco de los Libres para cederlos su espacio y organizar esta exposición colectiva que tendremos el placer de visitar hasta el próximo 17 de marzo. A lo largo de la muestra, habrá varios encuentros para celebrar el arte y la cultura. Permanezcan atentos que pronto habrá más noticias.

Queríamos terminar este artículo, rompiendo una lanza en favor del arte. Del arte clásico, esa brizna de luz que azota, de vez en cuándo, el ingenio del ser humano y lo acercan un poquito más a Dios o a lo divino. En plena era de la Inteligencia Artificial, conviene regresar a lo humano, a la obra artística; a ese raro instinto que siempre ha empujado al ser humano a crear. La creatividad como un modo de vida. Como un acceso al milagro. Hoy hemos querido hacer una pequeña broma y elaborar el cartel de esta muestra pictórica con inteligencia artificial. Al programa le hemos escrito "El eco de los libres". Y la inteligencia artificial nos ha dado esta imagen que hemos empleado en el cartel. Estamos convencidos de que cualquiera de estos artistas que participan mañana en nuestra exposición hubieran imaginado algo mucho mejor. Así que, en eso estamos. En regresar a lo humano y volverle la espalda al robot.

Cartel creado co IA

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario