jueves, 14 de noviembre de 2024

D. Etéreo presenta "Ego-istmos" en Cuarte de Huerva

 

 



Hace muy poquitos días el poeta D. Etéreo participó en el podcast de El Eco de los Libres, "palabras libres" y hablamos de poesía, de su último libro "Ego-istmos" y para terminar, leyó algunos de sus poemas. Este es el mencionado podcast que próximamente editaremos también en vídeo para poder verlo en el canal YouTube de "El Eco de los Libres": 


El caso es que D. Etéreo presentará "Ego-istmos" mañana viernes 15 de noviembre a las 18:30 en El Sombrereo Loco (Constitucion, 1) de Cuarte de Huerva (Zaragoza). Para ello ha contado conmigo como presentador, algo que quiero agradecer. Intentaré estar a la altura. También contaremos con la actuación musical de Rocío Ro. La actividad está organizada por la Asociación Cultural Q-Arte. 

Ego-istmos es el quinto libro de poemas que D. Etéreo ha publicado. Algunos poemas datan del tiempo de la pandemia, el confinamiento. Otros, son posteriores pero todos ellos participan de una madurez, una experiencia pausada, que presentan a un poeta que atesora a sus espaldas kilómetros y kilómetros de rodaje por los escenarios poéticos de este país. Experiencias y lecturas que han enriquecido su repertorio y han ampliado el abanico de los temas a los que se refiere su poesía, manteniendo la impronta social y reivindicativa que lo caracterizan pero dejándose también llevar, en otras ocasiones, por el humor, la poesía lúdica o la lírica. Fundamentalmente, para D. Etéreo, la poesía es un vehículo para compartir en común diversas maneras de expresar el mundo. De hecho, "Ego-istmos" es un trabajo que aparece desde el crowdfunding y que es el resultado de la colaboración de varios amigos: Pablo Delgado se ocupó de la maquetación. Sandra Lario escribió el prólogo. Miriam Artieda es la autora de la obra de arte que aparece en portada. Además, como cierre, el poemario termina con un poema de agradecimiento a todas aquellas personas que se han cruzado en su camino durante su incansable actividad poética. 

"Ego-istmos" empieza con la palabra "oxímoron" tapando la boca del poeta. El autor intenta huir del ego persistente que devora al poeta para comunicarse, para ser itsmo, ser lengua de tierra que comunica dos orillas, dos territorios diferentes. El resultado es un libro donde se alternan poemas de una extensión considerable con otros micropoemas o micro pensamientos que otorgan a la obra completa ligereza y agilidad para permitir una lectura sosegada y cómoda. Sin olvidar algunos QRs que el autor ha introducido en ciertos poemas para que "Ego-istmos" también goce de ese carácter interactivo imprescindible para nuestra época digital. Con estos códigos el lector puede escuchar en voz del autor el poema que acaba de leer en unos vídeos donde la lectura se acompaña con música. En definitiva, tenemos un trabajo importante cuya lectura merece mucho la pena y uno de los libros de poesía más destacables de los que últimamente se han publicado en Aragón. Un perfecto retrato de la poesía contemporánea y una rúbrica de un slammer consagrado que abre su campo de visión desde el que abordar una poesía más madura y meditada.



No hay comentarios:

Publicar un comentario