Desde "El eco de los libres" queremos despedir al escritor Ánchel Conte y dar nuestro pésame a familia y allegados con una profunda pena. Un poeta único que llevó el aragonés como palabra libre más allá incluso de nuestras fronteras pero, sobretodo y por encima de ello, un humanista amante de la libertad de expresión que, desde que tuvo conocimiento de nuestra existencia, apoyó esta publicación de manera incondicional y activa. Siempre abierto a la conversación y siempre atento a nuestras publicaciones no dudó ni un instante al ceder algunos de sus poemas inéditos para nuestra revista. Hace años apoyamos la iniciativa por la que el Premio de las Letras Aragonesas debía serle concedido por su trayectoria y por la difusión del aragonés. Poca gente conoce la anécdota de que la canción "Mai" de Manolo García es, en realidad, un poema de Ánchel. Un ejemplo del increíble trabajo de difusión de este poeta recordado también por su inolvidable época de docente en Aínsa.
En el tercer número de "El eco de los libres" dedicábamos un breve homenaje a Ánchel Conte incluyendo una antología traducida de su poesía. En este breve dossier realizado para apoyar la iniciativa de que Ánchel Conté fuera galardonado con el Premio de las Letras Aragonesas, participaron Antonio Pérez Lasheras, Pedro Luis Pérez Palomar, Concha Tovar y entrevista a Kike Ubieto con motivo de la publicación del disco "Cadencias", la musicalización de los poemas de Ánchel Conte.
![]() |
En el número tres de "El eco de los libres", el dossier "A propósito de Ánchel Conte", rendía homenaje y reconocía al autor. |