![]() |
De izquierda a derecha: Antonio C. Meler, Alberto Ávila, Marcos Callau, Isabel Miguel, Miguel Ángel Yusta, Zhivka Baltadzhieva, Carlos D'Ors y Concha Vicente Esteban. |
El Centro de Arte Moderno de Madrid volvió a acoger la presentación de un nuevo número de "El eco de los libres" ayer jueves 18 de mayo. Anteriormente, en el mismo local, habíamos presentado hace años el número 2 junto a Raúl Herrero y Esther Lapeña en un acto dedicado al Postismo. Ayer, se oresentaba el número cuarto de nuestra publicación con la participación y lectura de Alberto Ávila, Carlos D'Ors, Isabel Miguel, Concha Vicente Esteban y Miguel Ángel Yusta.
Alberto Ávila. Fotografía retocada por Carlos D'Ors
![]() |
La botella de El eco de los libres, por Carlos D'Ors |
Agradecemos a todos los asistentes que ayer se desplazaron a Galileo 52 para conocer nuestra publicación. La revista quedó a la venta en el Centro de Arte Moderno. Después de la presentación tuvo lugar una bonita tertulia alrededor de la cultura en la que participaron el artista Antonio C. Meler, el escritor y artista Carlos D'Ors, la filóloga y traductora Zhiva Baltadzhieva, el cantautor y escritor Alberto 1 y los poetas Isabel Miguel, Concha Vicente y Miguel Ángel Yusta. Momentos pasados que ya deseamos recuperar y repetir.
![]() |
Momento de la presentación. Fotografía de Carlos D'Ors. |
![]() |
Concha Vicente Esteban leyó los poemas de María Sangüesa que aparecen en la revista. Fotografía retocada de Carlos D'Ors |
Aprovechamos la estancia en Madrid para visotar junto al artista Amtonio C. Meler la imprescimdible exposición de Lucian Freud en el Museo Thyssen-Bornemisza. Aprovechamos para despedir este artículo con uno de sus lienzos. La exposición se puede visitar hasta el 18 de junio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario