Asociación Sociocultural "La Ontina-Ángela Abós"

miércoles, 6 de marzo de 2024

Joaquín Ferrer Millán expone en Cuarte de Huerva

 


El artista zaragozano Joaquín Ferrer Milán inaugura hoy a las 18:00 horas una nueva exposición en el Centro Cívico de Cuarte de Huerva, muestra que se podrá visitar hasta el próximo día 27 de marzo.

Entrevista a Joaquín Ferrer con motivo de su anterior exposición en Palacio Montemuzo

Las figuras retorcidas, los fósiles marinos y el universo acuático de Ferrer Milán llegaron a nosotros a través de las obras que permanentemente podemos encontrar expuestas en el bar Ragtime (García Galdeano, 8; Zaragoza) donde también conocimos personalmente al artista. Inmediatamente, nos adentramos en su obra, también a través de la persona y del artista. El periodista Fran Osambela lo entrevistó para el tercer número de "El eco de los libres" y nosotros lo entrevistamos de nuevo con motivo de su exposición en Palacio Montemuzo, reportaje que aparecerá en la próxima entrega de la revista.

Una de las noches habituales en el Ragtime, con Domingo Belled al piano, acompañado por su antigua alumna Manon Ruardy al violín y David del Barrio, vocal. La fotografía está presidida por una de las obras de Joaquín Ferrer Millán, la mayor de las que se encuentran en el Ragtime

El Eco de Los Libres también contó con Joaquín Ferrer Millán para exponer dos de sus obras en la Feria de Arte Contemporáneo de Monzón. Junto a Yil, Val Ortego y Juan Luis Borra, Ferrer Millán completaba así el espacio cedido a la revista cultural. 

Obras de Ferrer Millán expuestas por 'El eco de los libres" en la Feria de Arte Contemporáneo de Monzón

El universo de Joaquín Ferrer Millán está ya dispuesto para todo aquel que quiera disfrutarlo, hoy día 6 de marzo, a partir de las 18:00, en el Centro Cívico de Cuarte de Huerva (C/Ramiro I). En esta exposición, Joaquín muestra nueva obra y algunos lienzos recuperados de su retrospectiva en Palacio Montemuzo. Cuando el espectador va a visitar la obra de Joaquín Ferrer Millán, visita el trabajo de un artesano, un dibujante cuyas técnicas se remontan a la tradición, consiguiendo así que su trabajo resulte de una autenticidad y honestidad insuperables. En estos tiempos donde la tecnología parece ganar la batalla a lo humano, detenerse en las tramas de Joaquín Ferrer Millán, milimétricas, detalladas y realizadas de manera artesanal, resultan hoy, paradójicamente, un soplo de aire fresco en esta detestable era donde, más que nunca, triunfa lo superfluo y lo artificial sobre lo real y sincero. No dejen pasar la oportunidad de acercarse a Cuarte de Huerva esta tarde.

Fotografía en Palacio Montemuzo, momentos antes de la entrevista.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

La Educación Pública, una inversión de futuro.

  Organizada por la Asociación Cultural La Ontina-Ángela Abós y la revista Cultural El Eco de los Libres, ayer, 12 de diciembre, en el Centr...